miércoles, 21 de abril de 2010

Fundamentación de Contenidos

Pues prácticamente todo lo que este blog contiene son temas de interés para nosotros los diseñadores un poco de información que a veces pasa desapercibida, que desconocemos o que simplemente nos podrían hacer más práctica la vida en algunos trabajos, son cosas básicas y fundamentales para un diseñador, como algunas diapositivas que les dejé, además de explicar términos a personas que quizá no estén directamente relacionados con el tema, puedan entender más de lo que trata el diseño gráfico y quizá hasta podría resultar de su interés, o simplemente correr la voz entre mismos diseñadores de lugares, eventos, concursos, páginas que nos permitan mantenernos actualizados en esta comunidad gráfica de la que nos rodeamos.

Como ya lo mencionaba este blog no esta dirigido solo a diseñadores, ya que explica un poco de lo que es la carrera y algunas opciones, es decir invita a que se unan a conocer más al respecto, que cambien su panorama al respecto de que el diseño gráfico va más haya de dibujar bonito o intentar ser artista si no que vean todo lo que ello engloba y el trasfondo que viene de este.

Tintas SÁNCHEZ



En cuanto a tintas de serigrafía respecta les puedo recomendar tintas Sanchéz, existen infinidad de distribuidores, también cuentas con tintas para offset, algunos solventes y demás, son tintas de calidad y si quieren que les salgan a buen precio en comparación con otros distribuidores yo les recomendaría ir directamente al que existe en Isabela Católica y si buscan comodidad seguro encontraran alguno cercano a su hogar o trabajo.

Librerías GANDHI





Gandhí es ya bien caracterizada por su sentido del humor en su muy buena publicidad, más que ofrecernos solo libros, discos y demás nos ofrece todo un concepto muy fresco.

Además que cuenta con un amplio surtido en cuanto a libros de diseño respecta, es una muy buena opción, cuenta con varias sucursales no solo en el distrito federal si no también en la república mexicana.

Papelerías LUMEN


Siempre una buena opción para adquirir material, cuentan con catálogos de papel, cortes del mismo, impresiones, artículos de oficina, realmente es una papelería muy completa que normalmente siempre nos saca de apuros, además de que cuenta con varias sucursales, entre ellas algunas que cuentan con servicio de 24 horas, como es común en los diseñadores que no durmamos en ocasiones, está puede ser nuestra salvación.

Si quieren checar más acerca de sus servicios consulten su página:




CONTACTO

Para cualquier información les dejo mi correo de contacto: vivi.design@prodigy.net.mx

PORTAFOLIO






Pues les dejo imágenes de algunos de mis trabajos, espero sean de su agrado:


CURRICULUM VITAE

Realmente no hay mucho que decir, les dejo mi CV.

Entrevista a Benito Cabañas

Dando una vuelta por la red me encontré con esta entrevista realizada al buen "Beno" que por cierto en estos días estará dando talleres y conferencias en Querétaro, ya les había platicado un poco de su trayectoria y su reconocimiento como cartelista a nivel mundial, por eso se me hizo interesante compartirles el enlace a un blog donde pudieron contactarse con el y realizarles dicha entrevista.

ENLACES DE EVENTOS

Muchas veces pasan desapercibidos distintos eventos de Diseño Gráfico ocurridos en el país porque no se las da suficiente difusión, por ello es importante que entre mismos diseñadores se corra la voz. Les dejo el enlace a algunas páginas donde podremos informarnos acerca de concursos, eventos, talleres:


http://tiposlibres.com/ (próximo evento a ocurrir en la Ciudad de Querétaro)

BANCOS TIPOGRÁFICOS

La tipografía dice mucho tanto en un cartel, espectacular, a veces necesitamos de tipografía de fantasía, a veces palo seco,con patines, sin patines es por eso que necesitamos en muchas ocasiones descargar tipografías, por ello son de gran ayuda páginas como estas:



BANCO DE IMÁGENES

Cuantas veces al tener que cumplir con un trabajo o hacer un dummie y demás nos vemos con el problema de que necesitamos determinada imágen y quizá no tenemos los recursos para tomar la fotografía en ese momento o el tiempo o cualquier otro imprevisto, los bacnos de imágenes pueden ser de gran ayuda en esos momentos, existen algunos que nos permiten descargar cierta cantidad de imágenes, algunas las venden o algunas varían con respecto a la resolución, de cualquier forma les dejo los links para más información, espero sean de gran ayuda.



TUTORIALES

Derrepente hay cosas que no sabemos hacer o nos gustaría perfeccionar y muchas veces el internet nos es de gran ayuda por eso aprovechemoslo haciendo uso de los tutoriales que la red nos ofrece.





Es una Asociación mexicana de escuelas de diseño, está página nos trae las noticias más recientes respecto a lo que sucede con concursos,revistas importantes y otros, en pocas palabras temas de interés para los diseñadores gráficos y los enlaces para entrar a todas ellas.

Un atractivo de la página es que cuenta con una sala de lectura que cuenta con artículos y libros interesantes para mantenernos actualizados.

La Vecindad Gráfica


Este blog está pensado en mantener una comunidad de Diseño, de igual manera que Isopixel es una buena opción para mantenernos informados de lo que sucede día a día, nos dan un panorama de lo que sucede no solo en México, sino en otros países o nuevos gadgets que podrían ser de gran ayuda.

ISOPIXEL


Es una página donde podemos encontrar la información más reciente conforme en lo que la materia de diseño Gráfico respecta, también cuenta con un foro que nos puede resolver dudas y compartir información con otras personas, una excelente opción para mantenernos informados de lo que se sucede a diario en dicho ámbito.



Guía Mexicana de Diseño


Como su nombre lo indica, en ella podremos encontrar información con lo que al diseño mexicano respecta, tanto diseñadores, como concursos, talleres y mucha información que dicho tema engloba. http://www.mexicandesign.com/

COMAPROD


COMAPROD es un organismo reconocido por COPAES para acreditar programas de enseñanza del diseño a nivel licenciatura en todo el territorio nacional.

Fundado en el año 2004, su campo de acción abarca los programas de Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño Textil, Diseño Ambiental, Diseño de Moda, y los diversos programas que tienen una relación clara con este campo disciplinario.

El proceso de acreditación por su parte es producto de la necesidad planteada por la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) para hacer que los programas de enseñanza superior demuestren su pertinencia, su calidad y suficiencia y exista una información pública a este respecto.

COMAPROD cumple así el doble propósito de acreditar y de informar. Es un organismo regulado por la representatividad de varios sectores y es la instancia encargada de se ñalar cuá les son los programas de calidad en la enseñanza del diseño en México, coadyuvando así a una cultura universitaria de excelencia académica.

De igual forma para las personas de su interés dejo el enlace: http://www.comaprod.org.mx/

QUORUM




Desde 1985, Quórum difunde el diseño mexicano, como una asociación de empresas y profesionales de diseño que operan y desarrollan su trabajo en México, orientada a difundir, prestigiar y dignificar la profesión.

Creada con la misión de establecer y asegurar lineamientos de apego a los principios de calidad, costos y ética para el ejercicio de la profesión, promueve y avala la labor de sus agremiados ante el mercado potencial y contribuye al rescate de los valores culturales y estéticos de nuestro país.

Quórum, cuenta con eventos para profesionistas y universitarios, tales como cursos prácticos, exposiciones y conferencias

Además organiza el Premio Quórum, el cual se lleva a cabo anualmente para promover la calidad y creatividad de los diseñadores, fotógrafos, ilustradores y estudiantes a nivel licenciatura, reconociendo e impulsando el quehacer de los diseñadores mexicanos, y teniendo como jurado a reconocidos representantes del medio.

Se premian categorías de diseño tales como empaque, identidad corporativa, diseño editorial, página web, cd-rom, diseño industrial, ilustración, cartel, fotografía como elemento de diseño y varios más.

Para mayor información les dejo el enlace: http://www.quorum.org.mx/

5ta Bienal Nacional de Diseño 2009


Como sabrán la Bienal de Diseño en México es un evento importante ya que engloba varias categorías para concursos de diseño, en realidad no hay mucho que decir, mejor los invito a ver los trabajos de el año pasado y allí mismo podrán ver las BIENALES pasadas

martes, 20 de abril de 2010

Revista a! DISEÑO


La revista a! DISEÑO fue fundada por Antonio y Rafael Pérez Iragorri en mayo de 1991. A través de 19 años de vida editorial y más de 48 mil lectores bimestrales se ha consolidado como la primera revista especializada en el tema de diseño profesional en México.
Actualmente a! DISEÑO da cobertura a diferentes especialidades:
• diseño gráfico
• diseño industrial
• diseño de interiores
• fotografía
• marketing
• publicidad
• artes gráficas
En cada edición, a! Diseño publica entrevistas, reseñas y casos de estudios donde se muestra lo mejor de estas disciplinas en México y el mundo.

SEHER ONE





En realidad no hay mucho que decir, sus obras hablan por si solas, es considerado un gran artista contemporáneo, magnifico ilustrador que ha trabajo con infinidad de proyectos, al igual que Mr Kone., muchos de ellos independientes, si tuviera que describirlo lo describiría como el mismo "alivianado, en la busqueda eterna del universo, amante del color y de los botes de leche, generar mundos imaginarios basados en la naturaleza inexistente."

MR.KONE




Ha trabajado para una infinidad de revistas y para clientes como MTV, Coca-Cola, Sony-BMG, Universal Music, Canal 11, Telcel, Philip Morris, Sears, Cartoon Network, Nickelodeon, Adidas, Mini Cooper, entre otros. También ha colaborado para las marcas Nike y Vans con proyectos independientes de diseño. Ha dado numerosas conferencias y talleres en diferentes eventos. En el 2007 lanza el proyecto de Ledy Ledy; empresa dedicada a la producción de muñecos de vinyl, en sociedad con otras tres personalidades del diseño gráfico mexicano.
Su trabajo se ha publicado en varios libros nacionales e internacionales. Actualmente forma parte de numerosos proyectos independientes de diseño en varias partes del mundo.

No me queda más que decir que admiro su trabajo, espero sea de igual agrado: http://wwww.mrkone.com.mx/new.html


CARLOS VILLASEÑOR

Estudió Diseño en la UAM Xochimilco, donde fue consejero académico. Luego de trabajar en Fertimex y en Comunicación Audiovisual de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, se muda a Morelia.

Es profesor en la Escuela Michoacana de Diseño durante 7 años y en 1986 funda el Taller de Producción Gráfica (TPG Morelia), espacio dedicado al diseño para apoyar proyectos culturales, científicos y académicos.

Actualmente es profesor de diseño y ha sido invitado a impartir cursos y conferencias en varias universidades del país y el extranjero.

Carlos Villaseñor combina su trabajo de diseño con el realizado en grupos civiles (ONG) dedicados al cuidado del medio ambiente, los derechos humanos, el trabajo de género, el desarrollo sustentable y el diseño. Preside dos de estos grupos y es consejero nacional en organismos de desarrollo sustentable.

Su trabajo de diseño ha sido seleccionado y premiado en bienales nacionales e internacionales. Recibió el Premio Nacional de Impresión de la Cámara Nacional de las Artes Gráficas y fue becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Recibió la medalla Willy de Majo (que avala el Consejo Mundial de Asociaciones de Diseño, ICOGRADA) en la Bienal Internacional del Cartel en México en 1998.

Les dejo un link donde encontraran más información acerca de dicho diseñador:

http://www.mexicandesign.com/_/car_dg.htm

BENITO CABAÑAS




Benito ha desarrollado la extraordinaria habilidad de generar reacciones en la gente a través de su diseño; es por ello que a diferencia de otros diseñadores, uno de sus compromisos mas valiosos con México y el mundo consiste en apoyar con su trabajo a asociaciones como la Asociación de Culturas Franco – Mexicanas en Marsella, Francia, al Centro de Estudios Sociales de Xalapa, a las Culturas populares e indígenas del Estado de Puebla, entre otros. Uno de los logros más significativos para Benito, es el de ser consultor gráfico de la UNESCO en París, siendo éste último el mayor reto en su trayectoria.

Benito ha sido reconocido con el premio Quórum en la categoría de cartel en los años 1999 y 2000. Obtuvo el premio Coup de Coeur premio especial a la campaña de la ciudad en participación con Anatome Marseille y la ciudad de La Seyne-sur-Mer. También ganó una mención en la 8ª Trienal Internacional del Cartel Político en la ciudad de Mos, Bélgica, Mención en la Primera Competencia Internacional del Cartel "Anti-AIDS-Ukraine", en Ukrania, Ua. Y ganador en Quanto en Venezia It. y en proyecto de cartel Good 50x70, celebrado en Milán It.

La verdad es que la Trayectoria de este Diseñador es muy amplia y podría continuar pero mejor les dejo un link a su blog acerca de su trabajo desde que empezó como estudiante hasta ser el diseñador de hoy en día.



RENATO ARANDA


He aqui un poco de la trayectoria de dicho diseñador:

Diseñador gráfico por la Universidad Autónoma Metropolitana y diplomado en Dirección de Creatividad Gráfica Publicitaria por el Centro Avanzado de Comunicación. Ha sido académico de diseño en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y actualmente en el Instituto de Estudios Superiores en Arquitectura y Diseño ambas en la ciudad de Puebla, en México, además ha impartido cursos, talleres y conferencias en la ciudad de París y en más de 15 universidades en la república mexicana.

Sus carteles han sido expuestos de manera individual en la Ciudad de México y en París; de manera colectiva en Barcelona, Milán, Argentina, Colombia entre otros. Además su trabajo ha sido seleccionado en los concursos de cartel más importantes del mundo como Toyama, Varsovia, Brno, Chaumont, Sofía, Mons, Colorado, Lathi, Bolivia y México.

Ha recibido premios y distinciones nacionales e internacionales entre los que destacan en 2005, Primer premio en la 2ª. Bienal Iberoamericana del Cartel en Bolivia; 2004, Medalla de Bronce en la categoría de cartel cultural en la Octava Bienal Internacional del Cartel en México; en 2003, Award Winner en la 13th Colorado International Invitation Poster Exhibition en Colorado, USA y en 1998, Medalla de Bronce en la categoría de cartel inédito en la Quinta Bienal Internacional del Cartel en México.

Les dejo también la liga a su blog para que chequen más acerca de su trabajo:

http://arandagrafica.blogspot.com/2006/04/aranda-grafica.html


Elementos del Diseño Gráfico

Les dejo esta serie de diapositivas que nos hablan un poco de los elementos fundamentales del Diseño Gráfico

Diseño Multimedia




Multimedia hace referencia a la utilización simultánea de más de un tipo de media como por ejemplo texto con sonido, imágenes estáticas o dinámicas con música, etc.

Diseño Multimedia es integrar efectiva y estratégicamente
diversas herramientas de comunicación: fotografías, dibujos,
videos, animaciones y sonidos con la intención de producir
nuevas aplicaciones visuales de forma interactiva obteniendo
así una reacción planeada en el espectador.

Importancia Del Envase Y Embalaje

En la siguiente presentación se presentan varios términos y la importancia de estos acerca del envase y el embajale

Diseño de Carteles



Como dice Richard Hollis en la introducción al Diseño Gráfico: Una historia abreviada: “El punto de partida fue el cartel. Como hoja única, sin doblar e impresa sólo por una cara, es el medio más simple del diseño gráfico. Ejemplifica los elementos esenciales –alfabeto e imagen- y sus medios de producción”. Por ello debe existir una conciencia por parte del diseñador para explorar la relación de la palabra – imagen en el cartel y los resultados que puede obtener con esta relación.

Desde finales del siglo XIX hemos observado la acción del cartel en la vida diaria. El cartel es uno de los medios más funcionales y efectivos para la comunicación de mensajes e información de tipo comercial ó ideológico.

El paso del tiempo ha influenciado sobre los carteles en su lenguaje en una relación muy íntima con los movimientos sociales y culturales pero también las nuevas tecnologías han tocado al cartel, el uso de la computadora, las nuevas técnicas de impresión y en sí la historia, sin embargo, esto no ha transformado su función original, ni ha perdido valor como medio de comunicación. Por ello el diseñador sigue utilizándolo para comunicar e informar a una sociedad progresiva.

Para conocer más acerca de la historia del cartel y como se originó les dejo el siguiente link:

http://www.sitographics.com/conceptos/temas/historia/cartel.html

El diseño Editorial



El diseño editorial es la rama del diseño gráfico que se especializa en la maquetación y composición de distintas publicaciones tales como libros, revistas o periódicos. Incluye la realización de la gráfica interior y exterior de los textos, siempre teniendo en cuenta un eje estético ligado al concepto que define a cada publicación y teniendo en cuenta las condiciones de impresión y de recepción. Los profesionales dedicados al diseño editorial buscan por sobre todas las cosas lograr una unidad armónica entre el texto, la imagen y diagramación, que permita expresar el mensaje del contenido, que tenga valor estético y que impulse comercialmente a la publicación.

Les agrego el link a una página especializada en el diseño Editorial, la cuál puede ofrecernos más información sobre el tema:

http://espana.bookdesignonline.com/diseno-de-editorial.aspx

Interesados Presentarse - Diseño Gráfico (Viernes)

Les dejo el último fragmento del programa, espero les haya gustado

Interesados Presentarse - Diseño Gráfico (Jueves)

Y sigue y sigue...

Interesados Presentarse - Diseño Gráfico (Miercoles)

Y continua...

Interesados Presentarse - Diseño Gráfico (Martes)

Aquí les dejo la segunda parte del programa, espero sea de su agrado.

Interesados Presentarse - Diseño Gráfico (Lunes)

Este es un fragmento de un programa transmitido por el canal 11 del Politécnico Nacional, el cuál es una especie de reallity lleno de retos acorde a la carrera elegida de la semana, en este caso claro esta "Diseño Gráfico".


FORMATOS LEGALES Y DE NEGOCIOS PARA DISEÑADORES GRÁFICOS


Este libro cubre todos los aspectos de la práctica comercial y legal de las actividades de los diseñadores gráficos. Ofrece, además, una metodología comercial y de contratos legales basada en formatos listos para ser utilizados.

Cada formato está estudiado para ofrecer al diseñador la posibilidad de negociar mejores acuerdos con sus clientes y proveedores.

Cada modelo incluye una lista de elementos de comprobación para que el usuario evalúe todas las posibilidades de que dispone. Otros formatos están destinados a la administración interna de las empresas de diseño gráfico, siendo útiles para la implementación de sistemas de calidad y de control de costes internos, así como para calcular los tiempos de producción y los presupuestos de los proyectos.



LA FORMA DE LA IDEAS


Este libro es creatividad pura. Una obra para aprender a pensar. O por lo menos, a descubrir cómo piensa la mente. A través de sus 16 capítulos, se desarrollan temas como Ideas sobre las ideas, ¿Las ideas tienen forma?, Ideas sobre la forma, La expresión de las ideas, Las formas de la vida y las vida de las formas, Anamorfosis: formas deformadas para ser bellas, La vida de las formas mentales, Por una teoría visual de la ideación, Pensar en red, Formas de pensar, Una idea para comprender y dos para hacer comprender, Pistas para pensar: por ejemplo el diseño, La materia de las ideas, De qué están hechas las imágenes, Reflexiones para seguir pensando.


DISEÑAR PARA LOS OJOS


Un libro múltiple con diferentes enfoques sobre la filosofía, la ética y la práctica del diseño gráfico, desde una posición creativa, abierta y nada tradicional. Trata de las investigaciones en percepción de las imágenes y legibilidad del texto. Lenguajes gráficos y Semiótica del color. Identidad corporativa. Señalética. Diseño de información, Esquemática, e-design e infografía y el diseño en la vida cotidiana. Un libro directo, claro y original que es un verdadero hormiguero de ideas.

El autor Joan Costa es reconocido internacionalmente como uno de los fundadores de la Comunicología. Ha dirigido más de 300 programas para empresas e instituciones de Europa y América. Ha creado y dirige el Master Internacional DirCom on-line que se imparte en la Universidad Católica San Antonio UCAM, Murcia. España, Universidad de Las Américas, Quito. Ecuador y Universidad del Valle de México. Costa es profesor de Gestion Stratégique des Communications et de l’Image en la European Communication School (ECS / EFAP) de Bruselas.



CÓMO SER DISEÑADOR GRÁFICO SIN PERDER EL ALMA


Los diseñadores gráficos nos quejamos constantemente de que no hay carreras prácticas que nos guíen a través de dicha profesión.Ya que existe una gran diferencia a la hora de entrar al campo laboral. Ahora Adrian Shaughnessy, diseñador asesor y escritor dibuja desde las alturas de su experiencia y nos proporciona un manual. El objetivo de la mente independiente se dirige hacia jóvenes diseñadores que quieren ganar dinero haciendo un trabajo significativo pero quieren evitar trabajar como zánganos en proyectos desalmados.


Los diseñadores hablan sobre el diseño


Una muestra representativa del mundo del diseño, desde los que se inscriben en la esfera de empresas de alta tecnología y los mercados de gran consumo hasta los que presentan una visión singular y emocional en sus proyectos. Una idea clara de cómo se desarrolla el diseño en el siglo XXI. Teléfonos móviles, relojes, tazas, pianos, lámparas, incluso una caseta para el perro: los productos de gran consumo cobran vida gracias a la imaginación de los diseñadores. Este libro saca a la luz algunas de las características más personales de un grupo de los mejores talentos mundiales del diseño de los últimos años que contribuyen a cambiar el aspecto de nuestro entorno tridimensional actual. Una valiosa referencia para todos aquellos implicados o interesados en el proceso del diseño. Asimismo, se analiza la evolución del diseño en el siglo actual, con la influencia de la aparición de nuevos materiales, nuevas tecnologías e innovadores métodos de fabricación, sin olvidar los gustos y la demanda contemporánea, así como la necesidad de diseñar sin malgastar recursos naturales.