lunes, 19 de abril de 2010

Por un Diseño 100% mexicano



Muchos diseñadores nos preguntamos como es “el diseño mexicano”, sin embargo es difícil responder a esto, existen una serie de personas que defienden al diseño hecho en México, personas que aman o amamos nuestra cultura, sin embargo a pesar de que México tenga una cultura muy representativa como son varias culturas prehispánicas, esto no significa que nos fundamente en lo que al diseño Gráfico respecta, ya que somos un país muy influenciado en varios ramos por grandes potencias, específicamente por nuestros vecinos del Norte y sucede lo mismo con el diseño gráfico, tendemos a seguir tendencias de otros países, es decir, no quiero decir que no existan buenos diseñadores en México, claramente hay muchos, simplemente creo que no existe el diseño netamente mexicano ya que ha formado parte de la llamada “globalización”, defiendo el diseño hecho en México y quizá a veces es un tanto confuso el hecho de que el diseño mexicano sea visto como el clásico estereotipo de que necesitamos un nopal o un mariachi por así decirlo.

He visto algunos proyectos que tratan de rescatar rasgos étnicos o tendencias tradicionales mexicanas, volvemos a lo que mencionaba , los apoyo y me agradan pero sería difícil definir al diseño mexicano. Ejemplo de estos son el Proyecto de Tixinda, Tuna, entre otros, que podemos encontrar en el MUMEDI y algunas otras tiendas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario